
La Morisqueta es un plato típico de la región de Tierra Caliente en Michoacán específicamente de Apatzingán, aunque su origen se dio en Parácuaro, Michoacán lugar que en la época colonial pertenecia al distrito de Apatzingan y donde fue promulgada la primera Constitución Mexicana en el año de 1814. Este platillo es arroz cocido (Con mantequilla y sal), servido con una salsa de jitomate, cebolla, ajo, comino y chile Guajillo, con cubos de queso adobera, ranchero (o “fresco”, como se llama en esta región) semiderretido.
Me gusta combinarlo con Frijoles. recien cocidos.
1º Hierves el arroz con la sal y la mentequilla.
2º Cueces los chiles huajillo con los tomate y los licuas en su misma agua con los condimentos y la cebolla.
3º Dejas hervir la salsa 8 minutos, agregas el queso, quitas del fuego y dejas reposar 5 minutos.
Sirves el arroz cocido en un plato y bañas por encima con la salsa reposada, agregas frijoles escurridos sin el caldo.
Y lista para comer... mmmmmm!
No hay comentarios:
Publicar un comentario